Lunes a Sábados de 9hs a 20hs.

INFORME DE DOMINIO
Preguntas más frecuentes:
¿Qué es el Informe de Dominio Automotor?
Con el Informe de Dominio Automotor que brinda Verifica® conocerás la situación legal y de deudas del vehículo, actualizada a la fecha de la solicitud. El informe de Dominio Automotor incluye:
¿Qué incluye el Informe de Dominio Automotor?
¿Cuánto cuesta el Informe de Dominio Automotor?
El precio del Informe de Dominio que brinda Verifica® es de $1980 (finales). La misma incluye: Informe de Dominio emitido por la DNRPA (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor), los montos adeudados de patentes inscriptas en Buenos Aires y los Montos adeudado por Infracciones en Capital Federal y GBA.
¿Cuanto tiempo tarda en el Informe de Dominio Automotor?
El informe de dominio se gestiona en el DNRPA (Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad Automotor) que depende del Ministerio de Justicia de la Nación. La gestión demora 24hs. hábiles y es solicitado entre las 9hs. y 11hs. de la mañana. Cualquier demora dependerá de los tiempos de la DNRPA y de la hora en que proceses el pedido o si lo realizás un fin de semana.
¿Qué validez tiene el Informe de Dominio Automotor?
El Informe de Dominio tiene la validez de la fecha y hora que se emite al pie de página de dicho informe y lo emite oficialmente la DNRPA y con el numero de control web podrás chequear la veracidad.
¿Cómo solicito el Informe de Dominio Automotor?
¡Es muy fácil y rápido!
Sólo tenés que tener a mano la patente a verificar y seguir estos pasos:
1. Pagás con tarjetas de débito, crédito, rapipago, pago facil, etc.
2. Ingresás la patente.
3. Recibís el informe por e-mail.
¿Qué puede pasar si no pido el Informe de Dominio Automotor?
¡Varias cosas! Puede tener cualquiera de estos puntos jurídicos sin resolver:- Cancelaciones de créditos y juicios. Prendas, embargos o estar inhibido el titular para realizar la venta.- Oficio de prohibición que impida el uso o la circulación en la vía pública. Si el vehículo no está apto para circular por alguna razón, podés tener la responsabilidad compartida de las causas por las que estén imputados los titulares del vehículo.- Contratos con terceros que afecten la tenencia y posesión del bien.- Legajo con denuncias de transferencias no realizadas por los titulares anteriores.- Sucesión o herencia que impiden la transacción inmediata.